• Pasar a contenido
  • Ir a la navegación principal y al acceso.

Ver búsqueda de navegación

Navegación

  • Hemeroteca
  • Inicio

Buscar

Logo
Usted está aquí: Inicio

Revista

  • Inicio
  • Presentación
  • Número Actual
  • Avance de Sumario Próximo Número
  • Normas de Publicación
  • Comité Editorial
  • Hemeroteca
  • Artículos publicados
  • Permisos de Reproducción
  • Alertas por e-mail
Comunicaciones FESNAD 2020
101 Alimentos saludables
21 Consejos Nutricionales
21 Consejos Nutricionales
Comunicaciones FESNAD 2015

Lo más Leido

  • Nutrición y pancreatitis
  • Microbiota intestinal y obesidad
  • ¿Cómo enfrentarse a la intolerancia a la lactosa?
  • La alimentación en tiempos de crisis Decálogo de Consenso de Cádiz de la Sociedad Española de Nutrición Comunitaria (SENC) y la ONG Nutrición Sin Fronteras (NSF)
  • Tratamiento farmacológico de la diabesidad

Buzón de sugerencias

  • Contacta con nosotros

contador de visitas

2491612
Hoy
Global
2146
2491612

Tu IP: 18.207.108.182
Hora: 2021-01-15 17:21:17
Visitors Counter

Vol. XIV - Número 3 - 2020 : IV Congreso FESNAD 2020

Volumen XIV - Número 3 - 2020 - IV Congreso FESNAD 2020

Numero completo

Ver numero completo

Introducción

- Autores:

Ascensión Marcos (SEÑ)

Presidenta de FESNAD

Ver PDF completo

Presentación

- Autores:

Marilourdes de Torres

Presidenta Congreso FESNAD 2020

Ver PDF completo

SUMARIO

Ver PDF completo

1. AVANCES Y NUEVAS TECNOLOGÍAS APLICADAS A LA NUTRICIÓN

Ver PDF completo

2. CUIDADOS Y TRATAMIENTO NUTRICIONAL EN PATOLOGÍAS

Ver PDF completo

3. EL INTESTINO: UNA PUERTA ABIERTA A LA NUTRICIÓN

Ver PDF completo

4. EPIDEMIOLOGÍA NUTRICIONAL

Ver PDF completo

5. INNOVACIÓN EN INGREDIENTES, PRODUCTOS BIOACTIVOS Y ALIMENTOS

Ver PDF completo

6. NUTRICIÓN PARA LA PREVENCIÓN

Ver PDF completo

ÍNDICE DE AUTORES

Ver PDF completo

Vol. XIV - Números 2- 2020

El Volumen XIV - Número 2 - 2020

Numero completo

Ver numero completo

Comprende los siguientes 4 artículos:

Mitos en nutrición: Usos y abusos de la vitamina D

- Autores:

José Luis Pérez-Castrillón

Departamento de Medicina. Centro de Endocrinologia y Nutricion. Facultad de Medicina. Universidad de Valladolid.

Nutrición y adolescencia

- Autores:

Ana Pérez Aragón

Hospital General de Especialidades Virgen de las Nieves. Servicio de Pediatría. Granada.

Verdades y mitos sobre el tratamiento nutricional en el COVID-19 (La nutrición y la evidencia científica en el COVID-19)

- Autores:

Juan José López-Gómez

Servicio de Endocrinología y Nutrición. Hospital Clínico Universitario de Valladolid. Centro de Investigación de Endocrinología y Nutrición. Universidad de Valladolid.

Daniel A. de Luis-Román

Servicio de Endocrinología y Nutrición. Hospital Clínico Universitario de Valladolid. Centro de Investigación de Endocrinología y Nutrición. Universidad de Valladolid.

Autofagia y metabolismo en el paciente críticamente enfermo

- Autores:

Abelardo García-de-Lorenzo y Mateos

Servicio de Medicina Intensiva. Hospital Universitario La Paz-Carlos III-Cantoblanco/IdiPAZ. Universidad Autónoma de Madrid.

Amalia Martínez de la Gándara

Servicio de Medicina Intensiva. Hospital Universitario Infanta Leonor. Vallecas-Madrid.

Alejandro González Castro

Servicio de Medicina Intensiva. Hospital Universitario Marqués de Valdecilla. Santander

Vol. XIV - Número 1 - 2020 : NUTRICIÓN CLÍNICA, OBESIDAD Y DIABETES EN ÉPOCA DE COVID-19

El Volumen XIV - Número 1 - 2020 - (NUTRICIÓN CLÍNICA, OBESIDAD Y DIABETES EN ÉPOCA DE COVID-19)

Numero completo

Ver numero completo

Comprende los siguientes 4 artículos:

Soporte nutricional en el paciente con COVID-19

- Autores:

Pablo Jesús Remón Ruiz

Unidad de Nutrición. Servicio de Endocrinología y Nutrición. Hospital Universitario. Sevilla.

Antonio Jesús Martínez Ortega

Unidad de Nutrición. Servicio de Endocrinología y Nutrición. Hospital Universitario. Sevilla.

José Luis Pereira Cunill

Unidad de Nutrición. Servicio de Endocrinología y Nutrición. Hospital Universitario. Sevilla.

María Pilar Serrano Aguayo

Unidad de Nutrición. Servicio de Endocrinología y Nutrición. Hospital Universitario. Sevilla.

Diego Jesús Delcan

Unidad de Nutrición. Servicio de Endocrinología y Nutrición. Hospital Universitario. Sevilla.

Pedro Pablo García Luna

Unidad de Nutrición. Servicio de Endocrinología y Nutrición. Hospital Universitario. Sevilla.

Actuación bromatológica en las medidas higiénico-sanitarias y de control en restauración colectiva hospitalaria en época de COVID-19

- Autores:

José Ferreira Vacas

Unidad de Gestión Clínica de Endocrinología y Nutrición. Hospital Universitario Reina Sofía de Córdoba. Servicio Andaluz de Salud. Consejería de Salud. Junta de Andalucía.

Ruth López de Dicastillo Roldán

Servicio de Alimentación. Hospital San Pedro de Logroño. Servicio Riojano de Salud.

José Manuel Olmedo Gamero

Unidad de Gestión Clínica de Endocrinología y Nutrición. Hospital Universitario Virgen del Rocío de Sevilla. Servicio Andaluz de Salud. Consejería de Salud. Junta de Andalucía.

Ángel Manuel Caracuel García

Unidad de Gestión Clínica de Endocrinología y Nutrición. Hospital Regional Universitario de Málaga. Servicio Andaluz de Salud. Consejería de Salud. Junta de Andalucía

Cuidado nutricional en el domicilio del paciente con COVID-19

- Autores:

María Victoria Fernández

UGC de Endocrinología y Nutrición del Hospital Universitario Reina Sofia de Córdoba.

Pilar Zarco

UGC de Endocrinología y Nutrición del Hospital Universitario Virgen de Valme de Sevilla.

Pilar Garancho

UGC de Endocrinología y Nutrición del Hospital Universitario Virgen del Rocío de Sevilla.

Mercedes López-Pardo

Comité Científico de la Asociación Española de Enfermeras de Nutrición y Dietética (ADENYD)

La COVID-19 en el paciente con diabetes y/o con obesidad

- Autores:

Ana Piñar Gutiérrez

UGC Endocrinología y Nutrición. Hospital Universitario Virgen del Rocío, Sevilla.

Irene de Lara Rodríguez

UGC Endocrinología y Nutrición. Hospital Universitario Virgen del Rocío, Sevilla.

Miguel Ángel Mangas Cruz

UGC Endocrinología y Nutrición. Hospital Universitario Virgen del Rocío, Sevilla.
FIBAO
Fundación Pública Andaluza para la Gestión de la Investigación en Salud de Sevilla
Vegenat
FAND

Desarrollado por Grupo Aula Médica. Madrid