Complicaciones de la nutrición parenteral domiciliaria
Autoras:
Cristina Cuerda, Irene Bretón, Pilar García Peris
Unidad de Nutrición. Hospital General Universitario Gregorio Marañón. Madrid.Resumen
La nutrición parenteral domiciliaria es un tratamiento nutricional indicado en
enfermos con fallo intestinal. Desde su inicio a finales de la década de los 60
en Estados Unidos, ha permitido la supervivencia a largo plazo de este tipo de
pacientes y su traslado a domicilio con la consiguiente mejoría en la calidad
de vida y un ahorro para los sistemas de salud.
La nutrición parenteral domiciliaria es hoy en día una técnica segura, eficaz y
eficiente cuyo desarrollo ha ido ligado al propio desarrollo de la nutrición parenteral
(en cuanto a catéteres, fórmulas) y a la experiencia de los profesionales
en la prevención y tratamiento de sus complicaciones.
Las complicaciones de la nutrición parenteral domiciliaria pueden dividirse en
dos grupos: relacionadas y no relacionadas con el catéter. Entre las primeras destacan las infecciones asociadas
al catéter que son las complicaciones más frecuentes en estos enfermos. También se incluye en este
grupo la obstrucción del catéter y la trombosis venosa. Dentro de las complicaciones no relacionadas con
el catéter destacan la hepatopatía asociada a la nutrición parenteral y la enfermedad metabólica ósea.
A lo largo de este artículo repasaremos los aspectos más relevantes de estas complicaciones en relación
a su diagnóstico, prevención y tratamiento.
Abstract
Home-based parenteral nutrition is a nutritional therapy indicated in patients
with intestinal failure. Since its beginnings at the end of the 1960’s in the USA,
it has provided long-term survival to these patients and allowed moving them
to their homes with the subsequent improvement in their quality of life and
savings for the health care systems.
Nowadays, home-based parenteral nutrition is a safe, effective and efficient
technique which development has been linked to the development of parenteral
nutrition itself (regarding catheters and formulations) and to the experience of
health professionals in the prevention and treatment of its complications.
The complications of home-based parenteral nutrition may be categorized in two groups: catheterrelated
and not catheter-related. Among the first ones, catheter-related infections are the most common
complications in these patients. Also included in this group are catheter obstruction and venous
thrombosis. Among not catheter-related complications, liver disease associated to parenteral nutrition
and bone metabolic diseases stand out.
Throughout this article we will review the most salient issues of these complications in relation to their
diagnosis, prevention, and treatment.