Vol. XII - Número 2 - 2018
El Volumen XII - Número 2 - 2018 comprende los siguientes 4 artículos:
- Autores:
Concepción María Aguilera
Departamento de Bioquímica y Biología Molecular II, Facultad de Farmacia, Universidad de Granada. Instituto de Nutrición y Tecnología de los Alimentos “José Mataix”, Centro de Investigación Biomédica, CIBM. Universidad de Granada. Instituto de Investigación Biosanitaria ibs GRANADA, Complejo Hospitalario Universitario de Granada, Granada. CIBEROBN (CIBER Physiopathology of Obesity and Nutrition), Instituto de Salud Carlos III, Madrid.Augusto Anguita-Ruiz
Departamento de Bioquímica y Biología Molecular II, Facultad de Farmacia, Universidad de Granada. Instituto de Nutrición y Tecnología de los Alimentos “José Mataix”, Centro de Investigación Biomédica, CIBM. Universidad de Granada. Instituto de Investigación Biosanitaria ibs GRANADA, Complejo Hospitalario Universitario de Granada, Granada. CIBEROBN (CIBER Physiopathology of Obesity and Nutrition), Instituto de Salud Carlos III, Madrid.- Autores:
Elena Salamanca-Fernández
Escuela Andaluza de Salud Pública (EASP), Granada. España. CIBER de Epidemiología y Salud Pública (CIBERESP), Madrid. España. Instituto de Investigación Biosanitaria de Granada, ibs. Granada, Universidad de Granada. España.Miguel Rodríguez-Barranco
Escuela Andaluza de Salud Pública (EASP), Granada. España. CIBER de Epidemiología y Salud Pública (CIBERESP), Madrid. España. Instituto de Investigación Biosanitaria de Granada, ibs. Granada, Universidad de Granada. España.María José Sánchez
Escuela Andaluza de Salud Pública (EASP), Granada. España. CIBER de Epidemiología y Salud Pública (CIBERESP), Madrid. España. Instituto de Investigación Biosanitaria de Granada, ibs. Granada, Universidad de Granada. España.Compuestos bioactivos del aceite de oliva virgen
- Autores:
Estefanía Sánchez-Rodríguez
Departamento de Bioquímica y Biología Molecular II, Instituto de Nutrición y Tecnología de Alimentos “José Mataix”, Centro de Investigaciones Biomédicas, Universidad de Granada.María D Mesa
Departamento de Bioquímica y Biología Molecular II, Instituto de Nutrición y Tecnología de Alimentos “José Mataix”, Centro de Investigaciones Biomédicas, Universidad de Granada.Síndrome de realimentación: estrategias para el abordaje nutricional
- Autores:
Ricardo Rendón-Rodríguez
Servicio Privado de Nutrición, Torre Médica Siglo XXI, Chilpancingo, Guerrero. México.Iván Israel Uresti-González
Universidad Autónoma de San Luis Potosí, San Luis Potosí. México.Andrés Hernández-Ortega
Unidad de Evaluación y Diagnóstico de Obesidad Infantil, Servicios de Salud del Estado de Morelos, Cuernavaca, Morelos. México.Alan Sergio Torres-Wong
Unidad Médica de Atención Ambulatoria 68, Instituto Mexicano del Seguro Social, Chihuahua, Chihuahua. México.